{"id":1195,"date":"2014-12-18T10:11:07","date_gmt":"2014-12-18T09:11:07","guid":{"rendered":"https:\/\/reinicia.agenciareinicia.com\/?p=1195"},"modified":"2023-08-30T13:46:04","modified_gmt":"2023-08-30T11:46:04","slug":"google-business-como-utilizarlo-y-para-que-sirve","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.agenciareinicia.com\/blog\/google-business-como-utilizarlo-y-para-que-sirve\/","title":{"rendered":"Google My Business: \u00bfqu\u00e9 es y c\u00f3mo funciona?"},"content":{"rendered":"
Google My Business se ha convertido en una herramienta imprescindible para los comercios locales que quieran conseguir mayor\u00a0visibilidad de cara a los potenciales clientes. Cada vez son m\u00e1s las personas que realizan b\u00fasquedas de tiendas y servicios pr\u00f3ximos a su ubicaci\u00f3n, comportamiento que se ha visto acentuado con la proliferaci\u00f3n del acceso a Internet a trav\u00e9s de terminales m\u00f3viles, y Google My Business nace con la idea de dar respuesta a esta necesidad de informaci\u00f3n, unificando las distintas plataformas que ofrec\u00eda Google para asociar los negocios locales a su entorno: buscador de Google, Google Maps y Google Plus<\/strong>. De esta forma, al dar de alta nuestra empresa en Google My Business, autom\u00e1ticamente lo haremos en las dem\u00e1s herramientas, aumentando nuestra visibilidad online y facilitando el manejo de los datos (al hacer modificaciones en Google My Business, \u00e9stas se actualizar\u00e1n autom\u00e1ticamente en las dem\u00e1s herramientas).<\/p>\n Google My Business permite ofrecer informaci\u00f3n de inter\u00e9s para nuestros clientes como: la ubicaci\u00f3n de nuestras oficinas o tiendas, el n\u00famero de tel\u00e9fono, horario, los servicios que ofrecemos, etc. Tambi\u00e9n podremos a\u00f1adir fotos y v\u00eddeos de calidad de los productos que vendemos para mejorar el aspecto visual de cara a los clientes, e incluso introducir un recorrido virtual<\/strong> para mostrar las instalaciones de nuestro negocio, factor importante para aumentar la confianza de los\u00a0potenciales clientes.<\/p>\n Lo primero de todo, tenemos que asegurarnos de disponer de una cuenta de Gmail para poder darnos de alta<\/strong> y si no es el caso, crearnos una nueva. Google My Business ofrece varias posibilidades de alta seg\u00fan las caracter\u00edsticas de nuestra empresa:<\/p>\n Para solucionar este aspecto de las p\u00e1ginas de marca y para los que ya ten\u00edais creada una de este tipo, pero quer\u00e1is poner vuestra direcci\u00f3n, existe la posibilidad de\u00a0crear una empresa con establecimiento f\u00edsico o de servicios y posteriormente fusionarla\u00a0con la p\u00e1gina de marca de la empresa ya existente<\/strong>, integrando de esta forma la direcci\u00f3n.\u00a0Para ello, las dos p\u00e1ginas -marca y negocio- deben estar creadas siendo administradores de ambas, y la p\u00e1gina Local\u00a0debe estar verificada por Google. Una vez las dos p\u00e1ginas creadas, iremos a nuestra p\u00e1gina local y en \u00abAjustes\u00bb (arriba a la derecha), en el apartado de \u00abPerfil\u00bb, seleccionaremos la opci\u00f3n de \u00abConectar otra p\u00e1gina\u00bb y seleccionaremos nuestra p\u00e1gina de marca.<\/p>\n Al fusionar las p\u00e1ginas, fusionamos tambi\u00e9n el n\u00famero de seguidores, publicaciones, administradores de ambas p\u00e1ginas, etc.,<\/strong> de forma que no perdemos ning\u00fan dato y ampliamos la informaci\u00f3n de los usuarios.<\/p>\n 1. Al entrar en el sitio de Google My Business<\/a>, lo primero que tendremos que hacer es pinchar en el bot\u00f3n azul \u00abAparece en Google\u00bb, arriba a la derecha<\/strong>. A continuaci\u00f3n, se abrir\u00e1 una pesta\u00f1a en la que deberemos introducir\u00a0el nombre de nuestra empresa. Aparecer\u00e1n varios sitios con un nombre similar y deberemos escoger la \u00faltima opci\u00f3n: \u00abNinguna de estas opciones coinciden. A\u00f1ade tu empresa\u00bb.<\/p>\n 2. A continuaci\u00f3n, deberemos rellenar varios campos con los datos de nuestra empresa: Nombre, Pa\u00eds, Direcci\u00f3n, Ciudad, Tel\u00e9fono, Categor\u00eda de servicios, etc.<\/strong>Todos estos datos ser\u00e1n accesibles a cualquier usuario que busque nuestra empresa a trav\u00e9s de cualquier plataforma de Google, por lo que, cu\u00e1nto m\u00e1s espec\u00edficos seamos, mejor. Es muy importante indicar correctamente la categor\u00eda de servicio a la que pertenece nuestra empresa, porque esto determinar\u00e1 en qu\u00e9 resultados de b\u00fasqueda saldremos.<\/em> Por suerte, Google My Business tiene un listado cerrado de categor\u00edas y al empezar a escribir, nos har\u00e1 sugerencias. Por \u00faltimo, en caso de ofrecer nuestros productos y\/o servicios en el domicilio del Cliente, deberemos marcar la casilla de verificaci\u00f3n que aparece justo al final.<\/p>\n 3. El\u00a0tercer paso aparecer\u00e1 \u00fanicamente si hemos marcado la casilla de \u00abOfrezco bienes y servicios en la ubicaci\u00f3n de mis clientes\u00bb en el que deberemos concretar el radio de acci\u00f3n en el que ofrecemos nuestros servicios<\/strong>, ya sea por c\u00f3digo postal o por distancia en kil\u00f3metros. Es importante marcar la casilla que especifica que\u00a0ofrecemos servicios en nuestras propias instalaciones, si ese es el caso.\u00a0 Si tu empresa tiene 10 ubicaciones o m\u00e1s, deber\u00e1s hacer una\u00a0subida masiva<\/strong>, que ofrece la herramienta. Para ello, habr\u00e1\u00a0que acceder al enlace<\/a> ofrecido por Google My Business para esta cuesti\u00f3n y seleccionar la opci\u00f3n de \u00abImportar ubicaciones desde un archivo\u00bb. A continuaci\u00f3n, deberemos importar la informaci\u00f3n de las distintas localizaciones de tu empresa en una hoja de c\u00e1lculo<\/a>. Para descargar la plantilla ofrecida por Google deber\u00e1s clicar en \u00abDescargar plantilla\u00bb y a partir de ah\u00ed ir a\u00f1adiendo toda la informaci\u00f3n. El documento importado deber\u00e1 tener alguno de los siguientes formatos: .xls, .xlsx, .ods, .csv, .txt y .tsv. Si no te ha quedado claro c\u00f3mo crear una hoja de c\u00e1lculo, puedes consultar m\u00e1s informaci\u00f3n en su p\u00e1gina web<\/a><\/em>.<\/p>\n 4. El siguiente paso nos informa que el programa crear\u00e1 un perfil en Google Plus con los datos de nuestra empresa.<\/strong> Esta herramienta permite un contacto m\u00e1s directo y personal con nuestros clientes, ya que podemos hacer publicaciones diarias con noticias, eventos o novedades relacionadas con los servicios que ofrecemos o producto que vendemos. Los usuarios podr\u00e1n seguirnos, participar escribiendo comentarios, recomendar nuestras publicaciones pinchando el +1, o compartirlas. Esto, adem\u00e1s de acercarnos a los clientes y conseguir su fidelizaci\u00f3n, tambi\u00e9n aumentar\u00e1 nuestra presencia en los buscadores, ya que Google valora mucho la interacci\u00f3n de los usuarios con las empresas en su red social.<\/p>\n 5. Por \u00faltimo, deberemos verificar la identidad de nuestra empresa para que Google nos permita administrar los perfiles corporativos asociados a la empresa en cuesti\u00f3n y evitar as\u00ed posibles fraudes.<\/strong> Lo ideal es recibir el c\u00f3digo de verificaci\u00f3n por correo postal, que tarda entre una y dos semanas en llegar<\/em>. Una vez recibido, habr\u00e1 que acceder a nuestro perfil de Google My Business e introducir el c\u00f3digo que se nos indique.<\/p>\n 6. \u00a1Ya tenemos nuestro perfil creado!<\/p>\n\u00bfC\u00f3mo funciona?<\/h2>\n
\n
<\/a><\/p>\n
<\/a><\/p>\n
<\/a><\/p>\n
<\/a><\/p>\n
Alta de una empresa en Google My Business paso a paso<\/h2>\n
<\/a><\/p>\n
<\/a><\/p>\n
<\/p>\n
<\/a><\/p>\n
<\/p>\n
<\/a><\/p>\n