{"id":1800,"date":"2015-03-12T10:03:41","date_gmt":"2015-03-12T09:03:41","guid":{"rendered":"https:\/\/reinicia.agenciareinicia.com\/?p=1800"},"modified":"2024-10-02T09:53:08","modified_gmt":"2024-10-02T07:53:08","slug":"auditoria-seo-web-como-hacerla-y-factores-importantes-a-tener-en-cuenta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.agenciareinicia.com\/blog\/auditoria-seo-web-como-hacerla-y-factores-importantes-a-tener-en-cuenta\/","title":{"rendered":"Auditor\u00eda SEO Web: \u00bfc\u00f3mo hacerla y factores importantes a tener en cuenta?"},"content":{"rendered":"
Una auditor\u00eda SEO de una Web consiste en una inspecci\u00f3n t\u00e9cnica y funcional de la misma<\/span> en la que se analizar\u00e1 el potencial que esta tiene de cara al posicionamiento natural en los buscadores.<\/strong> El principal objetivo es conocer el estado actual de nuestra web y a partir de ah\u00ed definir las acciones que debemos llevar a cabo para alcanzar los objetivos establecido para la misma<\/span>, ya sean conseguir un n\u00famero de ventas en caso de una tienda online, o un mayor tr\u00e1fico de calidad a nuestros art\u00edculo en caso de p\u00e1ginas web de publicaciones online, etc.<\/p>\n El proceso de posicionamiento en los buscadores se ha convertido con el paso de los a\u00f1os en una actividad que requiere muchas horas de dedicaci\u00f3n continua y en el que se ven implicados n\u00famerosos factores, es por ello, que el objetivo de este art\u00edculo es ofrecer de manera detallada cuales son los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una buena auditor\u00eda SEO.<\/p>\n Cuando nos vayamos a poner manos a la obra es necesario que tengamos muy claro cuales son los principales factores en los que nos tenemos que fijar para comenzar nuestra Auditoria SEO. Estos factores podr\u00e1n agruparse desde 3 puntos de vista:<\/p>\n <\/p>\n Estos factores hacen referencia a los contenidos de la web, tanto a nivel de arquitectura de la informaci\u00f3n como del contenido propiamente dicho. A destacar:<\/p>\n Con esto lo que le decimos a los buscadores es que la imagen contiene un coche deportivo mercedes y en caso de que la imagen no se vea si pasamos el cursor por encima podremos ver que se trata de un coche deportivo de la marca Mercedes.<\/span><\/li>\n Mientras que en el siguiente caso vemos como nuestra url esta compuesta por t\u00e9rminos ilegibles y que no tienen sentido para nombrar la url.<\/p>\n Google establece que aquellas p\u00e1ginas cuya puntuaci\u00f3n sea menor o igual a 60 <\/strong>son p\u00e1ginas relativamente lentas mientras que las p\u00e1ginas con una puntuaci\u00f3n superior a 80 <\/strong>son p\u00e1ginas con una muy buena velocidad de carga. Para aquellos que prefir\u00e1is verlo por Google Analytics tendr\u00e9is que acceder a \u00abComportamiento > Velocidad del sitio\u00bb y desde ah\u00ed visualizar el tiempo medio de carga de la p\u00e1gina, tiempo medio de redireccionamiento, tiempo medio de b\u00fasqueda del dominio, tiempo medio de conexi\u00f3n del servidor, tiempo medio de respuesta del servidor, tiempo medio de descarga de la p\u00e1gina.<\/em> Tened en cuenta que si el tiempo medio de carga de una p\u00e1gina es m\u00e1s de 4 segundos<\/strong> es considerada por Google como una p\u00e1gina muy lenta. A continuaci\u00f3n os mostramos donde poder ver esta informaci\u00f3n desde el panel de control de Google Analytics.<\/p>\n Son aquellos factores relacionados con la facilidad de uso de la web, de forma que los visitantes cumplan el objetivo u objetivos para los cuales se creo. S\u00f3lo teniendo una web \u00abusable\u00bb, podremos saber que las visitas que llegan son de calidad o no, puesto que si la usabilidad es buena y los visitantes no convierten, nos querr\u00e1 decir que las visitas NO son cualificadas. Algunos factores a destacar:<\/p>\n Es sabido que cuantos menos niveles tenga nuestra web ser\u00e1 mucho m\u00e1s f\u00e1cil que Google pueda indexarla sin ning\u00fan tipo de problema y que los Usuarios puedan acceder m\u00e1s r\u00e1pido al contenido que busca. Un aspecto primordial de toda web es hacerle f\u00e1cil la navegabilidad al usuario por la web de lo contrario nuestra web estar\u00e1 abocada al fracaso. Esto los buscadores tambi\u00e9n lo tienen en cuenta. Cuando nos embarcamos a realizar una auditor\u00eda SEO, es cierto que existe una gran variedad de programas orientados a este fin, pero en nuestro caso hemos decidido darle una mayor relevancia a los cuatro programas descritos a continuaci\u00f3n debido a sus caracter\u00edsticas, opciones gratuitas y su potente interfaz.<\/p>\n Uno de los programas m\u00e1s conocidos es el Website Auditor<\/a>. Este programa nos ayudar\u00e1 a analizar los factores SEO m\u00e1s importantes como pueden ser: enlaces rotos, errores de validaci\u00f3n, t\u00edtulos y meta descripciones duplicadas, p\u00e1ginas no indexadas, errores de validaci\u00f3n (W3C), etc.<\/p>\n Otro de los programas conocidos en las auditor\u00edas SEO es el Screaming Frog<\/a> un programa muy \u00fatil y que al igual que el website auditor nos permite analizar diversos factores como pueden ser: Errores tipo 4XX y 5XX , p\u00e1ginas duplicadas, title duplicados, p\u00e1ginas no indexadas, etiquetas h1,h2 en adelante, etc. El screaming frog<\/strong> nos da la posibilidad de descargarnos una versi\u00f3n gratuita en funci\u00f3n del sistema operativo que tengamos tal y como muestra la siguiente imagen.<\/p>\nAuditor\u00eda SEO<\/h2>\n
1. On-site Optimization<\/h2>\n
\n
\nUna vez empecemos a hacer el trabajo de posicionamiento habr\u00e1 que elaborar un informe sobre la evoluci\u00f3n que hemos ido alcanzado a nivel de posiciones seg\u00fan transcurre el tiempo y ser\u00e1 necesario revisar la consultor\u00eda de palabras claves para conocer si las tendencias de b\u00fasquedas han variado o no.<\/li>\n<\/ul>\n\n
<\/a>Una vez llegado a la pesta\u00f1a deberemos de pinchar en A\u00f1adir o probar sitemap e introducir la ruta del sitemap.
\nA trav\u00e9s del webmaster tools podremos conocer otra informaci\u00f3n valiosa como el n\u00famero de p\u00e1ginas que se rastrean al d\u00eda, el n\u00famero de paginas que han sido indexada, errores de rastreo de paginas no encontrdas 400 o errores del servidor 500 etc.<\/p>\n\n
<img src=\u201dhttps:\/\/ejemplo.com\/foto.jpg\u201d title=\" coches mercedes deportivos\" alt=\u201dcoche mercedes deportivo\u201d \/><\/code><\/strong><\/p>\n
www.miempresa.com\/curso-analitica-web\/<\/code><\/strong><\/p>\n
www.miempresa.com\/&%%\u201d<\/code><\/strong><\/p>\n
\n
<\/a><\/p>\n
<\/a><\/p>\n
2. Off-site Optimization<\/h2>\n
\n
\n
<\/a><\/p>\n
3. Usabilidad Web<\/h2>\n
\n
<\/a><\/p>\n
\n<\/strong><\/p>\nHerramientas para una auditor\u00eda SEO<\/h2>\n