{"id":2316,"date":"2015-05-20T09:00:22","date_gmt":"2015-05-20T07:00:22","guid":{"rendered":"https:\/\/reinicia.agenciareinicia.com\/?p=2316"},"modified":"2021-09-27T15:57:28","modified_gmt":"2021-09-27T13:57:28","slug":"envio-de-encuestas-con-email-marketing","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.agenciareinicia.com\/blog\/envio-de-encuestas-con-email-marketing\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo preparar encuestas con Google Forms y Mailchimp"},"content":{"rendered":"
En la era digital en la que vivimos, las encuestas en papel han dejado de ser una buena alternativa, ya que se trata de un proceso lento y poco pr\u00e1ctico y salvo en contadas ocasiones como los eventos presenciales, una encuesta online es m\u00e1s probable que sea cumplimentada por m\u00e1s usuarios. Adem\u00e1s, en las encuestas online todos los datos son recogidos de forma ordenada en la nube, por lo que son mucho f\u00e1ciles de gestionar que su versi\u00f3n en papel, y medioambiental y economicamente suponen un ahorro importante. Una de las formas m\u00e1s sencillas de hacer llegar una encuesta a tus Clientes, es hacerlo a trav\u00e9s del email marketing. A continuaci\u00f3n, veremos c\u00f3mo crear una encuesta en Google Forms<\/em>\u00a0y posteriormente enviarla a tu base de datos a trav\u00e9s de la herramienta Mailchimp.<\/p>\n Lo primero que tendremos que hacer ser\u00e1 crear la encuesta digital y para ello, utilizaremos la herramienta de Google: Google Forms<\/em>. Se trata de una herramienta sencilla y eficaz que nos permitir\u00e1 dirigir a nuestros usuarios al cuestionario\u00a0a trav\u00e9s de un link. Entraremos en nuestra cuenta Drive\u00a0<\/em>y\u00a0crearemos nuestra encuesta seleccionando New –><\/em>\u00a0Google Forms<\/em>.<\/p>\n A continuaci\u00f3n, podremos empezar a editar nuestra encuesta. Se trata de una herramienta muy sencilla e intuitiva y no te llevar\u00e1 m\u00e1s de 20 minutos crear un formulario completo. Podemos ir a\u00f1adiendo diferentes elementos pulsando \u00abAdd item\u00bb. Existe una gran variedad de campos disponibles seg\u00fan el tipo de pregunta que queramos plantear: Texto, escala del 1 al 5, pregunta de respuesta m\u00faltiple o con diferentes opciones, etc.<\/p>\n En el caso de la valoraci\u00f3n de nuestros servicios con una escala del 1 al 5 por ejemplo, es recomendable que especifiquemos\u00a0qu\u00e9 valor hace referencia a la calificaci\u00f3n m\u00e1s baja y cu\u00e1l a la m\u00e1s alta para que no haya lugar a equ\u00edvocos: 1 –> Muy mal; 5 –> Muy bien.<\/p>\n Cu\u00e1nto m\u00e1s f\u00e1cil se lo pongamos al usuario, m\u00e1s probabilidades hay de que \u00e9ste conteste el formulario. Para ello, funcionan mejor las preguntas cerradas para las que ofrecemos varias opciones entre las cuales el usuario tiene que elegir una o varias, m\u00e1s que las\u00a0preguntas\u00a0abiertas que requieren la redacci\u00f3n de su respuesta y por tanto m\u00e1s tiempo del usuario. Adem\u00e1s, este tipo de preguntas nos facilitar\u00e1n el tratamiento posterior de la informaci\u00f3n. Por ejemplo, una tabla con diversas opciones funcionan muy bien, ya que ofrecemos respuestas concretas que el usuario simplemente tiene que seleccionar.<\/p>\n Si queremos marcar como obligatoria alguna pregunta, deberemos marcarla como required<\/em> cuando la estemos creando. Es recomendable marcar como requeridas aquellas preguntas cuya respuesta\u00a0necesitemos estrictamente -un correo electr\u00f3nico de contacto, un nombre-. Si marcamos demasiadas casillas como obligatorias, cabe la posibilidad de que algunos usuarios\u00a0acaben no contestando\u00a0a la encuesta.<\/p>\n Tambi\u00e9n podemos dividir la encuesta en varias p\u00e1ginas, seleccionando Page Break. <\/em>Recomendamos hacer uso de esta encuesta s\u00f3lo\u00a0si nuestra encuesta se divide en partes diferenciadas: Valoraci\u00f3n de servicios, ideas de mejora, etc; de otra manera puede dar lugar a confusi\u00f3n.<\/p>\n Una vez finalizada la encuesta, podremos definir algunos ajustes como publicar las respuestas de la encuesta para que sean p\u00fablicas o que los encuestados puedan editar sus respuestas una vez completado el formulario.<\/p>\n Las respuestas se ir\u00e1n registrando en un Google Sheets, indicando la fecha y hora\u00a0en las que se han rellenado, y\u00a0podremos exportarlas en cualquier momento. Para obtener en enlace de la encuesta que necesitaremos m\u00e1s adelante para a\u00f1adirlo a la\u00a0newsletter, pulsaremos el bot\u00f3n view live form<\/em> y copiaremos la URL.<\/p>\n Una vez tengamos la encuesta hecha, podremos crear nuestra newsletter con Mailchimp y enviar la encuesta a toda nuestra base de datos. Para ello, crearemos una newsletter sencilla<\/a>, a la que a\u00f1adiremos un bot\u00f3n con un enlace a la encuesta.<\/p>\nCrear una encuesta en Google Forms<\/h2>\n
<\/a><\/p>\n
<\/a><\/p>\n
<\/a><\/p>\n
<\/a><\/p>\n
<\/a><\/p>\n
<\/a><\/p>\n\n
<\/a><\/p>\n
Algunos consejos para realizar una buena encuesta<\/h4>\n
\n
<\/a><\/p>\n
\u00bfC\u00f3mo enviar una encuesta con Mailchimp?<\/h2>\n