{"id":2905,"date":"2015-09-24T12:00:53","date_gmt":"2015-09-24T10:00:53","guid":{"rendered":"https:\/\/reinicia.agenciareinicia.com\/?p=2905"},"modified":"2022-08-30T16:42:46","modified_gmt":"2022-08-30T14:42:46","slug":"los-primeros-pasos-de-tu-empresa-en-twitter-1-de-2","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.agenciareinicia.com\/blog\/los-primeros-pasos-de-tu-empresa-en-twitter-1-de-2\/","title":{"rendered":"Los primeros pasos de tu empresa en Twitter – 1 de 2"},"content":{"rendered":"
Si tu empresa acaba de aterrizar en el mundo Twitter y no sabes cu\u00e1les son los primeros pasos a dar o las palabras follower<\/em> y retweet<\/em> te suenan a chino, te dejamos esta gu\u00eda con las principales funciones de la red social, algunos consejos sobre c\u00f3mo generar el mayor impacto posible con solo 140 caracteres y algunas herramientas muy \u00fatiles para sacarle partido.<\/p>\n En el caso de Twitter, el nombre de usuario acompa\u00f1a la ‘@’<\/strong> y puedes encontrar todos estos detalles en Configuraci\u00f3n, dentro del desplegable de la cuenta.<\/p>\n Sea cual sea el nombre de tu empresa, intenta que se repita en cada perfil de cada red social que tengas.<\/strong> Por ejemplo:<\/p>\n Este apartado describir\u00e1 tu empresa, a qu\u00e9 se dedica, qu\u00e9 servicios ofrece, etc. Clicando el bot\u00f3n \u2018Editar perfil\u2019 desde nuestra p\u00e1gina, podemos editar todo lo que el p\u00fablico ve. La p\u00e1gina cambiar\u00e1 y tendremos la opci\u00f3n de editar la foto de perfil y cabecera, el nombre de la cuenta, la descripci\u00f3n, website, localizaci\u00f3n y color. \u00bfQu\u00e9 es cada cosa?<\/p>\n El tono a la hora de comunicar en Twitter debe ajustarse tanto a la empresa como a los perfiles a los que desea dirigirse. Por lo tanto, hay que conocer tanto la filosof\u00eda de la empresa como el prop\u00f3sito de la marca en Twitter: educar, entretener, vender, informar, etc.<\/strong> Una vez decidido el punto anterior, el tono vendr\u00e1 solo. Puede ser corporativo, informal, cercano, humor\u00edstico, testimonial, etc.<\/p>\n 4. Hashtags:<\/strong> un hashtag en Twitter es una palabra que va precedida del s\u00edmbolo #.<\/strong><\/p>\n 5. Menciones:<\/strong> mencionar es una estrategia id\u00f3nea para conseguir seguidores, retweets o Favoritos. Para ello se utiliza el nombre de usuario precedido de @<\/strong>. Solo con comenzar a escribir el nombre de la cuenta, Twitter desplegar\u00e1 una lista con los perfiles coincidentes. Las menciones que te hagan aparecer\u00e1n en tu secci\u00f3n de notificaciones. Tambi\u00e9n con la arroba puedes buscar usuarios.<\/p>\n Esta funci\u00f3n sirve para hacer llegar a nuestros seguidores los tweets de otras cuentas<\/strong> que creemos que pueden serles de utilidad, bien porque complementan nuestro discurso bien porque tocan temas que nos interesan y, por tanto, a ellos tambi\u00e9n.<\/p>\n Quedar\u00e1n guardados en el Timeline de nuestro perfil y nuestros seguidores los ver\u00e1n en el suyo en el momento en que retuiteemos, aunque el mensaje original se lanzara d\u00edas atr\u00e1s.<\/p>\n Hacer retweets es tan sencillo como pulsar el icono de flechas que aparece bajo el tweet desde nuestro Timeline.<\/strong> Al clicar, se abrir\u00e1 una ventana que nos permite a\u00f1adir un comentario sobre el mensaje que vamos a retuitear y podemos aprovechar para mencionar, a\u00f1adir hashtags o sencillamente lanzarlo tal cual, sin comentario.<\/p>\nConfiguraci\u00f3n del perfil de Twitter<\/h2>\n
Unificar nombres en todas las redes sociales<\/h3>\n
<\/a><\/p>\n
\n
Biograf\u00eda<\/h3>\n
\n
Tipos de publicaciones<\/h2>\n
El tono<\/h3>\n
Tweets<\/h3>\n
\n
<\/a><\/p>\n
\n
\n
Retweets<\/h3>\n