{"id":2905,"date":"2015-09-24T12:00:53","date_gmt":"2015-09-24T10:00:53","guid":{"rendered":"https:\/\/reinicia.agenciareinicia.com\/?p=2905"},"modified":"2022-08-30T16:42:46","modified_gmt":"2022-08-30T14:42:46","slug":"los-primeros-pasos-de-tu-empresa-en-twitter-1-de-2","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.agenciareinicia.com\/blog\/los-primeros-pasos-de-tu-empresa-en-twitter-1-de-2\/","title":{"rendered":"Los primeros pasos de tu empresa en Twitter – 1 de 2"},"content":{"rendered":"

Si tu empresa acaba de aterrizar en el mundo Twitter y no sabes cu\u00e1les son los primeros pasos a dar o las palabras follower<\/em> y retweet<\/em> te suenan a chino, te dejamos esta gu\u00eda con las principales funciones de la red social, algunos consejos sobre c\u00f3mo generar el mayor impacto posible con solo 140 caracteres y algunas herramientas muy \u00fatiles para sacarle partido.<\/p>\n

Configuraci\u00f3n del perfil de Twitter<\/h2>\n

Unificar nombres en todas las redes sociales<\/h3>\n

En el caso de Twitter, el nombre de usuario acompa\u00f1a la ‘@’<\/strong> y puedes encontrar todos estos detalles en Configuraci\u00f3n, dentro del desplegable de la cuenta.<\/p>\n

\"3.-Nombre-usuario-02-articulo\"<\/a><\/p>\n

Sea cual sea el nombre de tu empresa, intenta que se repita en cada perfil de cada red social que tengas.<\/strong> Por ejemplo:<\/p>\n