{"id":5208,"date":"2017-11-28T09:57:28","date_gmt":"2017-11-28T08:57:28","guid":{"rendered":"https:\/\/reinicia.agenciareinicia.com\/?p=5208"},"modified":"2022-09-05T23:43:12","modified_gmt":"2022-09-05T21:43:12","slug":"busqueda-palabras-clave-herramientas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.agenciareinicia.com\/busqueda-palabras-clave-herramientas\/","title":{"rendered":"B\u00fasqueda de palabras clave: las mejores herramientas"},"content":{"rendered":"\n
La b\u00fasqueda de palabras clave o keywords es una parte fundamental para toda estrategia de marketing<\/strong>, y aprender a encontrar las palabras adecuadas es mucho m\u00e1s f\u00e1cil de lo que piensas \u00a1y puedes hacerlo gratis! A continuaci\u00f3n veremos algunas herramientas que te ayudar\u00e1n a encontrar desde las keywords m\u00e1s espec\u00edficas (long tail) a las m\u00e1s gen\u00e9ricas para comenzar a trabajar tu estrategia de SEO y estar presente en todo el proceso de b\u00fasqueda de tus potenciales Clientes. Aunque primero aclaremos algo: \u00bfqu\u00e9 son las palabras long tail? Veamos este gr\u00e1fico:<\/p>\n\n\n Fuente: miposicionamientoweb.es<\/a><\/em><\/p>\n\n\n\n Cuando tenemos un negocio, por ejemplo una tienda online de zapatillas, nos interesa estar perfectamente posicionados para b\u00fasquedas muy espec\u00edficas de usuarios que ya han tomado la decisi\u00f3n de comprar o contratar un servicio: \u00abcomprar zapatillas Nike Air Force\u00bb. Estas son las palabras long-tail,<\/strong> palabras muy espec\u00edficas y conversoras para tu negocio<\/strong>. Si apareces en los primeros resultados para este tipo de b\u00fasquedas, genial, algo est\u00e1s haciendo muy bien. Pero eso no lo es todo, \u00a1hay que ir trabajando en otras b\u00fasquedas!<\/p>\n\n\n\n A la hora de buscar las palabras clave que utiliza nuestro p\u00fablico objetivo, tambi\u00e9n ser\u00e1 importante tener en cuenta la intenci\u00f3n de b\u00fasqueda de los usuarios. Desde este punto de vista, las keywords pueden clasificarse como:<\/p>\n\n\n\n Otra manera que tenemos de identificar las palabras clave relevantes para nuestro negocio son los denominados micro-momentos. Con la aparici\u00f3n de los dispositivos m\u00f3viles, hemos cambiado nuestra manera de vivir y relacionarnos con las marcas. Esta nueva realidad ha provocado que los consumidores basen su proceso de decisi\u00f3n en peque\u00f1os instantes de tiempo que suceden en tiempo real: los micro-momentos<\/strong>. Cada uno de ellos es una oportunidad \u00fanica para las marcas de influir en las decisiones y preferencias del consumidor, y por eso una buena estructura de palabras claves ser\u00e1 muy \u00fatil para tu negocio. Google define 4 tipos de micro-momentos<\/a>. Algunos ejemplos de micro-momentos:<\/p>\n\n\n\n Una vez entendido el tipo de keywords que queremos buscar, \u00bfqu\u00e9 herramienta de b\u00fasqueda de palabras clave podemos utilizar?<\/p>\n\n\n\n El Planificador de Palabras Clave de Google<\/a> es, sin ninguna duda, la herramienta m\u00e1s completa y flexible que podemos utilizar para el an\u00e1lisis de palabras clave y nos permite hacer diferentes estimaciones y b\u00fasquedas en funci\u00f3n de pa\u00edses, ciudades, idiomas, etc<\/strong>. Adem\u00e1s nos permite guardar nuestro an\u00e1lisis para otro momento e incluso a\u00f1adir las palabras clave directamente para nuestra campa\u00f1a de Adwords. \u00bfQu\u00e9 fallo tiene? Que no podemos saber el nivel de calidad de la palabra clave, pero como herramienta de an\u00e1lisis, como pod\u00e9is ver, es complet\u00edsima.<\/p>\n\n\n\n \u00bfC\u00f3mo encontrar palabras clave nuevas y sus vol\u00famenes de b\u00fasqueda?<\/strong> Esta herramienta nos ofrece tres opciones:<\/p>\n\n\n\n Esta herramienta, adem\u00e1s, nor permite obtener datos y tendencias del vol\u00famen de b\u00fasquedas para un listado de palabras y combinar listas de palabras clave para obtener palabras clave nuevas<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n En su p\u00e1gina web<\/a> podemos acceder a un investigador de palabras clave que nos da ideas no s\u00f3lo para Google, sino tambi\u00e9n para otros buscadores como Bing, Youtube, Amazon, o la App Store<\/strong>. Es una herramienta de pago, aunque se puede utilizar la versi\u00f3n gratuita con algunas limitaciones.<\/p>\n\n\n\n \u00bfQu\u00e9 nos gusta de esta herramienta?<\/strong> Adem\u00e1s de los datos y sugerencias de palabras clave en diferentes buscadores, tiene una pesta\u00f1a de \u00abpreguntas\u00bb que puede ser muy \u00fatil para descubrir keywords de b\u00fasqueda de informaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Accediendo a su dominio ubersuggest.io<\/a> encontraremos una herramienta similar a la anterior, aunque totalmente gratuita<\/strong>. Una de las utilidades que la diferencia de la anterior es que nos permite ordenar las palabras alfab\u00e9ticamente<\/strong>, que puede resultar muy \u00fatil en muchas ocasiones. Es una herramienta realmente sencilla y nos puede ayudar con las b\u00fasquedas de palabras Long Tail.<\/p>\n\n\n\n Google Trends<\/a>, o tendencias de Google, no es realmente una herramienta pensada para hacer un an\u00e1lisis de palabras clave pero nos puede ayudar a identificar tendencias de b\u00fasquedas en el tiempo<\/strong>. Tambi\u00e9n es \u00fatil para comparar tendencias entre dos o m\u00e1s palabras clave<\/strong>. En nuesto ejemplo, atentos a la evoluci\u00f3n de zapatillas running frente a zapatillas correr. Interesante \u00bfno?<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n es interesante para descubrir qu\u00e9 palabras clave son estacionales o c\u00edclicas<\/strong>. Una vez identificadas podremos saber adem\u00e1s cuando empieza a incrementar el vol\u00famen de b\u00fasquedas de estas palabras para definir cu\u00e1ndo debemos empezar a publicar contenidos relacionados para empezar a estar en la mente del consumidor en el momento de compra (top-of-mind). Esto es muy \u00fatil en las campa\u00f1as de Navidad, ferias, Black Friday, u otros momentos puntuales y relevantes en nuestro sector.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n Google Instant son b\u00e1sicamente las sugerencias que nos da Google cuando estamos iniciando una b\u00fasqueda<\/strong>, como podemos ver en la imagen. Es una opci\u00f3n f\u00e1cil y muy \u00fatil para b\u00fasquedas long tail pero \u00a1cuidado!: los resultados que nos aparecen no son los mismos para todos<\/strong>, ya que dependen de la ubicaci\u00f3n y de las b\u00fasquedas realizadas anteriormente por el usuario.<\/p>\n\n\n\n Google Instant es, desde nuestro punto de vista, una buena fuente de inspiraci\u00f3n. Pero necesita complementarse con otras herramientas<\/strong> que ofrezca datos de vol\u00famen de b\u00fasqueda y competencia.<\/p>\n\n\n\n Es otra de las herramientas de Google que, aunque est\u00e1 pensada para cuando un usuario llega al final de la p\u00e1gina de resultados<\/strong> sin encontrar lo que buscaba, a nosotros nos puede servir para ampliar nuestro an\u00e1lisis de palabras clave. Igual que la herramienta anterior, necesitar\u00e1 de otra herramienta complementaria para que el an\u00e1lisis sea m\u00e1s relevante en nuestro estudio de palabras clave.<\/p>\n\n\n\n<\/figure><\/div>\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n
1. Google Keyword Planner<\/h2>\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n
2. Keywordtool.io<\/h2>\n\n\n\n
3. \u00dcbersuggest<\/h2>\n\n\n\n
4. Google Trends<\/h2>\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n
5. Google Instant<\/h2>\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n
6. B\u00fasquedas relacionadas<\/h2>\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n
7. SEMrush (de pago)<\/h2>\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n